top of page

Terapias naturales útiles para los niños


Muchos remedios procedentes de la medicina naturista te pueden ayudar a resolver pequeños trastornos en tu hijo.



Ten siempre un termómetro a mano.

Fitoterapia


Los niños responden bien a los suaves estímulos de las plantas medicinales, que las hacen ideales para tratar los trastornos más comunes de la infancia: catarros, indigestiones, dolor de garganta…


Aunque el efecto es más lento que con fármacos convencionales, presentan la ventaja de que su acción es más duradera, tienen menos efectos secundarios y pueden utilizarse en tratamientos prolongados.


Infusión. Se prepara poniendo en el fondo de una tetera una cucharadita de la planta seca y se añade un vaso grande de agua hirviendo. Tapada la tetera, se deja reposar de 5 a 10 minutos, se cuela y se endulza con miel o con azúcar.


Jarabe de plantas medicinales. Cuando las plantas elegidas no tienen buen sabor, los niños suelen aceptar mejor el jarabe que la infusión. Se hace primero la infusión y se deja reposar 15 minutos. Luego, hay que añadir igual cantidad de miel o de jarabe de caña que de agua. Se calienta la mezcla para que el azúcar se disuelva y una vez frío, se guarda el jarabe en una botella de cristal. Se conserva en un lugar fresco y oscuro por un espacio de 3 meses y se toman una o dos cucharaditas 3 veces al día.


Para dormir mejor: es eficaz la infusión de flores de manzanilla que puede beberse o verterse en el agua del baño. Además, la manzanilla está indicada como antiinflamatorio y calmante por lo que es un remedio casi universal para los trastornos más comunes de los más pequeños.


Para la piel: si tu bebé tiene la piel seca, dale pomada de caléndula. Es muy eficaz para calmar, hidratar y suavizar. También mejora la dermatitis del pañal y la dermatitis atópica. Cómprala en el herbolario y asegúrate de que sus ingredientes son totalmente naturales.


Fitoterapia para niños

Hay ocasiones en las que notamos que nuestros hijos no se encuentra bien, y les puede resultar imposible decirnos lo que les pasa al ser incapaces de describir sus síntomas con precisión. Lo normal en estos casos es acudir a su pediatra para que nos dé un diagnóstico y establezca el tratamiento de fitoterapia infantil más adecuado para proporcionar un alivio rápido y seguro.


Síntomas habituales en bebés y niños tratados con fitoterapia o hierbas medicinales

Antes de darte la lista con los síntomas más habituales para tratar a niños o bebés con fitoterapia infantil, te recordaremos que no sólo en el empleo de fármacos sintéticos se requiere una dosificación precisa, sino en cualquier tipo de medicina, incluyendo la medicina natural. Por lo tanto no olvides consultar con tu pediatra o farmacéutico la dosificiación exacata antes de administrar estos productos.


El insomnio en los niños

Cuando observes que tu bebé está inquieto o pasa más tiempo despierto de lo normal, cuando ves que le cuesta dormirse, utilizar hierbas como la manzanilla o la meliusa pueden ayudarle de manera natural a conseguir un sueño dulce y apacible. Entre nuestros productos encontrarás varios que le ayuden.


La bronquitis infantil

En el caso de la bronquitis ( transmite por infección vírica) los síntomas que se presentan son la tos seca, con un sonido hueco, y la presencia de mucosidad, con una respiración más difícil y acelerada, acompañado con un poco de fiebre. En estos casos no severos el uso de plantas como el malvavisco, el hinojo, la manzanilla y el ajo, puede calmar la bronquitis.


Los vómitos

Los vómitos no son una enfermedad en sí, sino una reacción frente a un malestar o un síntoma de alguna enfermedad. Las plantas medicinales como la menta pueden aliviar el estómago de tu niño.


La diarrea

Si en al menos 3 deposiciones diarias observas que la consistencia de las heces de tu hijo es blanda, es muy posible que el pequeño tenga diarrea. En el caso bebés y niños pequeños es posible que se dé una alta pérdida de líquido y de sales minerales que pueden producir una deshidratación. La salvia o la tormentila pueden ayudar a eliminar la diarrea en los niños.


Mejorar el sistema inmunológico de los niños

El sistema inmunológico de los niños es más débil que el de un adulto por el simple hecho de que todavía no está desarrollado completamente, de ahí que las infecciones en los bebés y niños pequeños son más habituales. Para ayudar a tu hijo a tener una mejor salud disponemos de productos de estimulación inmunológica para fortalecer su sistema inmunológico.

Комментарии


© 2018 Vivir Mejor - Argentina

bottom of page